Podemos definir el naming como el conjunto de criterios, reglas y directrices que se conforman de acuerdo a una arquitectura de marca determinada, y que tienen el objetivo de unificar y cohesionar la asignación de nombres de las marcas de una compañía.
Ármate de paciencia, pues esta tarea te llevará bastante tiempo. No es algo sencillo ni rápido.
Coge papel y boli y dedica el tiempo que necesites para describir a la perfección tu negocio. Deberás saber a qué te dedicas y quién es tu competencia, principalmente. Para completar esta parte, ¿por qué no usar la tan conocida regla de las 5W? ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Quién?, ¿Dónde?,¿Por qué o para qué? Siempre dirigiendo estas preguntas a los dos pilares principales, tu negocio y tu competencia.
Como dijimos al principio, nuestro nombre de marca deberá de trasmitir todos los valores que hayamos pensado en un primer momento. Pues bien, ahora es el momento de decidir qué es lo que queremos que nuestro nombre diga de nosotros.
Un poco de brainstorming puede ser la clave del éxito. En función a toda la información que hayas recogido hasta ahora, dedica otra parte importante de tiempo a escribir todos los nombres que se te ocurran.
Significado del nombre de tu negocio: Con lo desarrollado en el paso 1, tiene coherencia el nombre de tu emprendimiento con el nombre escogido, si es así:
Significado del nombre de tu negocio: Con lo desarrollado en el paso 1, tiene coherencia el nombre de tu emprendimiento con el nombre escogido, si es así:
¿Por qué escogiste el nombre de tu emprendimiento?