Las personas suelen mirar con recelo los mensajes de marketing directo de una empresa, por ello muchas marcas invierten tiempo, esfuerzo y dinero en producir contenido que pueda vencer el escepticismo de los consumidores y ganar su confianza.
Pero, ¿qué tal si pudieras conseguir una fuente de suministro constante de este tipo de contenido, sin tener que crearlo todo tú? Imagina que pudieses reclutar clientes para tu equipo de trabajo como publicistas, creadores de contenido, fotógrafos e influencers, dispuestos a respaldarte.
Pues es posible si incluyes el contenido generado por el usuario en tu estrategia de marketing.
El contenido generado por el usuario o UGC es aquel creado por las personas que interactúan con una marca, y no por la marca en sí.
Estos “usuarios” pueden ser clientes, empleados, voluntarios o miembros comprometidos de tu audiencia, y el “contenido” que producen puede incluir fotos, videos, reseñas, publicaciones en redes sociales, entre otros.
Las reseñas de los usuarios son una forma de UGC, al igual que las fotos que comparten tus clientes en Instagram o los videos de unboxing en YouTube, en los que abren paquetes con tus productos.
Las compañías de industrias y ramos diversos le sacan partido al contenido generado por el usuario para vencer uno de los mayores obstáculos para comprar: la confianza.
En una encuesta realizada, el 54% de los participantes expresó confiar en la información de recomendaciones y reseñas online de otras personas, mientras que el 20% confía en la información que proviene de las marcas en sí.
Las personas confían más en las personas que en las marcas, y el UGC es contenido creado por las personas
Como el UGC no es producido por ti, conlleva una serie de beneficios además de ayudar a construir la confianza, tales como:
El UGC puede utilizarse tanto para campañas de marketing de corto y largo plazo, pero en ambos casos existen tres requisitos claves con los que debes cumplir:
Si tus clientes objetivo comparten naturalmente contenido que se relaciona con tu marca, estás de suerte, porque ya tienes algo de impulso para comenzar con tu estrategia UGC.
Pero si este no es el caso todavía, entonces necesitas encontrar un punto medio en términos creativos entre el tipo de contenido que puede ayudar a construir tu marca, y el tipo de contenido que la gente realmente desea crear y compartir.
El contenido que quieres que tus clientes generen no tiene que ser exclusivamente sobre tus productos. Busca enfoques imaginativos sin perder de vista las razones por las cuáles las personas comparten contenido para empezar.
Las personas tienen razones muy personales y humanas para compartir contenido. De acuerdo con una encuesta realizada por CoSchedule:
Habiendo dicho esto, uno de los enfoque más populares para el UGC es lograr que tus clientes tomen fotos de tus productos y las compartan en redes sociales utilizando un hashtag o etiqueta de marca.
Los hashtags de marca son la forma más fácil de fomentar, recopilar y automatizar el contenido generado por el usuario, en especial en Instagram y Twitter, ya que puedes compartirlos con un llamado a crear en cualquier lugar que quieras, como por ejemplo:
Lo mejor de todo es que puedes utilizar distintos hashtags o etiquetas para organizar por objetivos el contenido generado por el usuario. Así, puedes tener una etiqueta para mostrar las historias de tus clientes y otra para que tus empleados compartan vistazos sobre la cultura de tu compañía.
Por ejemplo, en Shopify utilizamos #myfirstsale (#miprimeraventa) para que los comerciantes compartan sus historias sobre el primer pedido que recibieron, y nosotros los empleados utilizamos la etiqueta #lifeatshopify (#vidaenshopify) con la que compartimos nuestras experiencias sobre cómo es trabajar aquí.
Hacer una búsqueda del hashtag te permite ver todas las publicaciones en un sólo feed, lo que te facilita escoger el contenido que quieres destacar; tan sólo asegúrate de incluir instrucciones claras sobre cómo utilizar la etiqueta y mencionar tu marca, e informa dónde se publicará el contenido.
Internacional Services